El Bolígrafo

Respira o revienta, blog para lectores inquietos
Home  /  Viajes  /  El Santo Grial está en Valencia

El Santo Grial está en Valencia

Juan Villamor septiembre 23, 2018 Viajes deja un comentario
Santo Grial

 

El Santo Grial está en Valencia

El Santo Grial

La leyenda y enigma de El Santo Grial empezó en Huesca, concretamente en un monasterio aislado entre montañas de San Juan de la Peña, inspirando misterios, enigmas y numerosas leyendas y actos heróicos por parte de los caballeros medievales.

Fueron éstos últimos, los que le atribuían poderes milagrosos y significados espirituales y es por ello que tenían como ideal la búsqueda de El Santo Grial. Manifestado en los Caballeros de la Tabla Redonda, en obras musicales grandiosas de Ricardo Wagner, Parsifal y Lohengrin; lo buscó ansiadamente hasta Hitler, e incluso modernamente tenemos la película de Steven Spielberg con Harrison Ford como actor principal titulada «Indiana Jones y la última cruzada» tratando la búsqueda del Santo Grial.

La tradición nos dice que es la misma Copa que utilizó el Señor en la última Cena para la institución de la Eucaristía.

Posteriormente fue llevado a Roma por San Pedro, conservándolo los Papas sucesores hasta Sixto II, en que por mediación de su diácono San Lorenzo, oriundo de España, fue enviado a su tierra natal de Huesca en el siglo III para así librarlo de la persecución del emperador Valeriano.

 
altar del Santo Grial
 

La invasión musulmana hizo que fuera ocultado en la región del Pirineo y, posteriormente en el monasterio de San Juan de la Peña (Huesca).

¿Dónde está El Santo Grial?

Esta reliquia fue entregada en 1399 al rey de Aragón Martín el Humano, a continuación estuvo en el Palacio Real de la Alfajería de Zaragoza y en el Real de Valencia, para posteriormente, en el viaje del rey Alfonso V el Magnánimo a Nápoles, fuera entregado a esta Catedral de Valencia en el año 1437.

Santo Grial

Puede creerse o no que El Santo Grial de la Catedral de Valencia fuese la copa que se utilizó en la Última Cena por Jesucristo. Pero lo que si es cierto, es que actualmente y cada año es venerada por miles de fieles, y que los últimos Papas en sus visitas a la ciudad de Valencia hayan querido celebrar Misa con ella. Además, el arzobispo de Valencia contribuye a la difusión de la misma, entregando réplicas del Santo Cáliz, aumentando así la difusión y creación de cofradías.

En la Capilla de la Catedral de Valencia se muestra un cáliz que las tradiciones aragonesa y valenciana reconoce con El Santo Grial, y que consta de dos piezas:

  • La primera, una copa tallada proveniente de una piedra de calcedonia, con una altura de y un diámetro de 9,5. El arqueólogo Antonio Beltrán ha fechado la talla sobre el siglo I
  • La segunda, un pie con asas que podría haber sido añadido con posterioridad. Consta de una columna central hexagonal con una tuerca redonda al medio y terminada en dos pequeños platos, uno donde se apoya la copa superior y otro en la parte inferior que sostiene el pie. Las asas tienen una forma de serpiente, también hexágonal. La base, de forma elíptica, es de calcedonia y contiene dos rubíes, dos esmeraldas y 28 pequeñas perlas, todo ello con una capa en oro.

 

 

Los expertos también han coincidido en destacar la vigencia del importante análisis realizado hace 50 años por el catedrático de Arqueología de la Universidad de Zaragoza Antonio Beltrán, donde indicó que la parte superior de la copa del Santo Cáliz de Valencia pudo encontrarse en la mesa de la Última Cena y ser utilizada por Jesucristo tanto para beber como para consagrar.

 
Santo Grial, detalle
 

Descripción de El Santo Grial

En realidad, la reliquia en sí es la parte superior, que es una taza de ágata finamente pulida, con vetas de colores cálidos cuando le da la luz; es una preciosa “copa alejandrina” que los arqueólogos consideran de origen oriental y de los años 100 al 50 antes de Cristo. Ésta es la conclusión del estudio efectuado por el profesor D. Antonio Beltrán y publicado en 1960 (“El Santo Cáliz de la Catedral de Valencia”), nunca refutado, y que está en la base del creciente respeto y conocimiento del Santo Cáliz.

Mucho más posteriores son las asas y el pie de oro finamente grabado, que encierra una copa de alabastro, de arte islámico, diferente a la copa; todo ello, lo mismo que las joyas que adornan la base son de época medieval. Las dimensiones son modestas: 17 cm. de altura, 9 cm. de anchura de la copa y 14,5 x 9,7 cm. que tiene la base elíptica.

Son varios lo cálices que hay en el mundo que se atribuyen ser las verdaderas reliquias de El Santo Grial, pero hay tres que tienen más predicación (por españoles no por otra cosa), el que se conserva en Valencia, el que se conserva en León, y el vaso que usaba el Padre Pío. Si habéis visto un documental del National Geographic o el Canal Historia os daréis cuenta que hay muchos más repartidos por el globo terráqueo, pero El Santo Grial está en Valencia…

 

Todos los jueves, a las 20.00 hs. se celebra la santa Misa ante la sagrada reliquia, patrocinada por la Real Hermandad y la Cofradía del Santo Cáliz. La solemne fiesta se celebra el último jueves del mes de octubre.

 

El Santo Grial está en Valencia
4.7 (93.33%) 15 votos

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetas: Santo Grial

Post anterior
Siguiente post

El autor

Juan Villamor

Informático de profesión blogger por pasión, me gusta escribir de lo que entiendo y entender lo que no escribo ... Soy editor y redactor web a full time

¿Qué te ha parecido el Post? Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Socializate

Esponsor


Un post donde hablemos de tu negocio
Pymes Valencia
Pymes Madrid
Contacto
  • Popular
  • Reciente
  • 25 errores Seo frecuentes
    25 errores Seo frecuentes 22 mayo, 2016 Internet 4
  • Hacer el Camino de Santiago
    Hacer el Camino de Santiago 19 agosto, 2016 Viajes 4
  • Comprar calzado y complementos en Chaussea
    Comprar calzado y complementos en Chaussea 29 octubre, 2017 Moda 4
  • CCleaner instalación
    CCleaner instalación 3 junio, 2016 Software 2
  • comparador Unipoliza.com
    Seguros de camiones baratos en Unipoliza.com 21 febrero, 2019 Varios 2
  • Bioparc Valencia
    Bioparc Valencia, algo más que un zoo 15 febrero, 2019 Viajes 0
  • alternativas a PhotoShop
    Adobe PhotoShop y sus alternativas para edición web 16 diciembre, 2018 Software 0
  • Felicitación navideña
    ¡Felicita la Navidad con BP y Leo Harlem y podrás ganar fantásticos premios! 13 diciembre, 2018 Marketing 0

Categorías

  • Empresa7
  • Internet7
  • Marketing15
  • Mascotas2
  • Moda6
  • Redes Sociales4
  • Reviews8
  • Salud8
  • Servicios11
  • Software6
  • Varios6
  • Viajes10
  • Comments

    Feeds

    • RSS - Entradas
    • RSS - Comentarios

    Sígueme en Facebook

    Sígueme en Facebook

    Suscríbete a mis entradas

    Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

    Follow me on Blogarama

    Otros: Pymes Madrid

    Formación online para tus empleados con nuestra plataforma

    Formación online para tus empleados con nuestra plataforma

      Formación online para tus empleados con nuestra plataforma elearning Ya hemos hablado en alguna otra ocasión sobre el elearning en este blog. Hemos explicado qué es y las ventajas que supone actualmente para las empresas que deciden implantarlo como método de formación online para sus empleados, además de razonar porqué debes elegir un buen […]

    Etiquetas

    #ATiempoDeLlamar (1) Analítica (1) azafatas en Madrid (1) Belleza (1) Buenos Aires (1) CCleaner (1) Degustabox (5) Facebook (2) fidelización (1) Formación (1) gatos (2) Hacker (1) HitLeap (1) hogar (1) Hosting (1) html (1) Inmobiliarias (1) ipad (1) Landyard (1) Llaollao app (1) Lookiero (1) mamás primerizas (1) Marketing de afiliación (1) mitos sobre el embarazo (1) Moda (2) opciones digitales (1) ovodonación (1) Peregrino (1) php (1) polémica (1) Pulseras (1) Punto Sigre (1) página web (1) Redes Sociales (2) Samanta Villar (1) seguridad (2) Seo (4) Sociedades (1) TMAC (1) Tren (1) Twitter (1) Usb (2) Viajar (1) VPS (1) WMware (1)

    Esponsor